Atención 24 Horas
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvlucky.com
Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Doctores
  • Servicios
    • Emergencias 24 Horas
    • Hospitalización
    • Rayos X
    • Consulta Externa
    • Traumatología
    • Ecosonografía
    • Laboratorio
    • Farmacia
  • Blog
  • Contáctanos
  • Webmail

Pulgas y garrapatas en los perros: ¡peligrosos enemigos!

Las pulgas y las garrapatas son parásitos externos que pueden presentarse frecuentemente en los perros, y que no sólo pueden producir molestia entre lo caninos, sino que además pueden acarrear diferentes problemas de salud para las mascotas y sus propietarios.

Diferencias entre pulgas y garrapatas en los perros

Aunque ambos son parásitos pequeños que pueden atraer los perros, debes conocer las principales diferencias entre las pulgas y garrapatas:

  • Las pulgas:

Las pulgas son insectos pequeños, no tienen alas, son parásitos que viven y se alimentan de la sangre de los seres humanos, así como de los perros, gatos y otros animales.

Se caracterizan por ser  ágiles. En cuanto a su aspecto físico, generalmente son  oscuras y tienen piezas bucales adaptadas especialmente para alimentarse de la sangre de los animales donde habitan.

  • Las garrapatas:

Por otro lado, las garrapatas son ectoparásitos pequeños, no tienen alas, y pertenecen a la misma clase que las arañas, la clase Arachnida.
Como ves, pueden ser animalitos muy similares, pero en escencia son muy complejos y distintos uno del otro.

Consecuencias de que tu perro tenga pulgas y garrapatas

Si tu peludo tiene pulgas o garrapatas es muy común que presente:

  • Lesiones en la piel a causa de la picazón y rascado excesivo.
  • Dermatitis Alérgica a la Picadura de Pulga (DAPP) que puede provocar pérdida de pelo, inflamación y laceraciones en zonas como: el lomo, la ingle, los muslos y la base de la cola.
  • Trasmisión de enfermedades en perros como en humanos tales como: Dipylidium caninum (tenia a nivel intestinal), la peste por Yersinia pestis, hemoparásitos, entre otras.
  • Anemia, en casos severos de pulgas y garrapatas.
  • Enfermedad de Lyme en humanos transmitida por las garrapatas, esta enfermedad ataca el sistema neurológico y puede dejar secuelas permanentes.

¿Cómo saber si tu perro tiene pulgas o garrapatas?

Es muy sencillo determinar si tu peludo ha adquirido pulgas o garrapatas. Solamente pon atención en los siguientes signos:

  • Tiene comezón frecuentemente
  • Ha dejado de comer
  • Muestra incomodidad
  • Se le cae el pelo
  • Muestra laceraciones o piel que se descascara seguido

¿Cómo quitarle las pulgas y garrapatas a tu perro?

Existen muchos tratamientos que pueden servir para quitar las pulgas y garrapatas de tu peludo. La gran mayoría de ellos son comerciales de venta libre como

  • Jabones
  • Shampoo

Otros son de uso sugerido por el veterinario (Esto suele suceder cuando la situación con las pulgas y garrapatas se torna más grave) y se venden en la veterinarias y/o tiendas especializadas en la salud de tu mascota.

Si bien es cierto que existen muchos productos especiales que ayudan a eliminar tanto las pulgas como las garrapatas, siempre es buena idea conocer las alternativas naturales.

  • Manzanilla

La manzanilla puede ayudar a ahuyentar a las garrapatas, se hierve como té, se deja reposar y se aplica sobre las zonas donde estén alojadas las garrapatas.

  • Cítricos

Es conveniente hacer también un concentrado de zumo de algún cítrico y colocar en un algodón sobre la zona afectada

  • Vinagre

EL vinagre de manzana es muy efectivo para exterminar las garrapatas puesto que el  ácido acético en él presente, es una sustancia capaz de matarlas

  • Combinación de vinagre de vino blanco, limón y sal

Esta combinación suele ser una bomba para los parásitos y puede ayudarte a eliminar las pulgas y garrapatas de tu peludo

IMPORTANTE: Si las garrapatas o las pulgas han dejado heridas en la piel de tu perrito puedes aplicar un poco de crema de caléndula), gel o crema de aloe vera y aceite de lavanda  en la zona afectada.
Esto evitará que tu mascota se siga hiriendo al tocarse o rascarse cada que sienta molestia en las cicatrices.

perro lame 1-min.jpg

¿Cómo prevenir que tu perro tenga pulgas o garrapatas?

Para proteger a los perros de parásitos externos, que puedan afectar su bienestar es importante tener en cuenta: 

  • Establecer fechas periódicas de desparasitación durante el año. Es importante seguir las sugerencias del veterinario para este proceso.
  • Examinar constantemente el pelaje del perro para identificar posibles parásitos; las épocas de mayor vulnerabilidad de contagio es en el verano, ya que hay mayor humedad y calor. 
  • Aplicar productos comerciales para controlar el contagio de estos parásitos. Es importante consultarlos con el veterinario antes de administrar cualquier medicamento. 
  • Bañar periódicamente para mantener el pelaje del perro limpio.
  • Realizar control ambiental de los demás mascotas en el hogar, camas, cobijas alfombra y entablados.

Recuerda, las pulgas y garrapatas no son solo un padecimiento estético o de higiene en tu perro. A la larga pueden ocasionar problemas de salud más severos. ¡Ojo con ellos!

Fuente original: https://www.universomascotas.co

  • ← Pérdida de sentidos en los perros ancianos: ¿se puede evitar?
  • Cáncer en los gatos: ¿cómo identificarlo? →

Blog Posts

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Cómo hacer que tu casa sea un lugar feliz para tu gato?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Tag Clouds

amor animal apetito baño cachorro canina canino caninos cirugía comida consejos cuidado cuidados dientes dieta dogs edad enfermedades felinos fin de año frio garrapatas gato gatos hidratación higiene Hospital Veterinario Hospital Veterinario en Quito huesos hábitos limpieza mascota mascotas miedo niños orejas parásitos patas perro perros peso pulgas vacunación veterinarias en Quito veterinario

Contamos con una amplia gama de servicios médicos veterinarios como: Ecosonografía, Rayos X, Electrocardiograma, Cirugía General y de Especialidad y Especialidades en Traumatología, Cardiología, Dermatología con personal totalmente capacitado y actualizado para brindarle el mejor servicio a tu mascota.

Últimos Casos

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Contáctanos

Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvucky.com
Copyright © 2021 Hospital Veterinario Lucky
Desarrollado por Elements Comunicaciones S.A.