Atención 24 Horas
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvlucky.com
Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Doctores
  • Servicios
    • Emergencias 24 Horas
    • Hospitalización
    • Rayos X
    • Consulta Externa
    • Traumatología
    • Ecosonografía
    • Laboratorio
    • Farmacia
  • Blog
  • Contáctanos
  • Webmail

Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

Cepillar a diario a nuestro perro o gato no es una cuestión simplemente estética. También sirve para mejorar su estilo de vida. Aunque no lo creas, los nudos en el pelaje de nuestras mascotas traen muchos riesgos para su salud. En este artículo te contamos cuáles son.

¿Por qué quitar los nudos en el pelaje de las mascotas?

Aunque tengamos un perro o un gato de pelo corto, también debemos cepillarle para remover las hebras muertas y evitar el mal olor. En el caso de las mascotas con pelo largo, es fundamental pasar el cepillo todos los días. Así se logra que no se formen nudos. Recuerda que estos se van agrandando con el paso de tiempo y se “pegan” a la piel.

Uno de los principales problemas de los nudos en el pelaje es que crean una capa que no permiten a la dermis “respirar”. Además, mejoran el ambiente para la proliferación de hongos y bacterias. Si bañamos a un perro que tenga el pelo enredado, en lugar de mejorar la situación la estaremos empeorando. La piel se humedecerá y no se secará de forma adecuada.

El pelo de los animales va formando nudos debido a sus actividades cotidianas cuando nadie se ocupa de desenredarlo. Las áreas donde más aparecen estos “trozos de pelo pegado” son: entre las patas traseras, en la ingle, detrás de las orejas, en la cadera, en el cuelo y debajo de las patas delanteras.

Si no se emplea un champú correcto y se trata de desenredar la maraña la piel del animal, puede sufrir bastante. En algunos casos se tiene que utilizar una tijera bien afilada para remover todo el pelo. Pero esto hace doler bastante, sobre todo porque no se sabe dónde empieza la piel y dónde termina el nudo.

Los ovillos de pelo en los perros o gatos pueden ser removidos con un peine especial. Aunque el animal se queje o no quiera quedarse quieto, es una rutina que deberíamos implementar si es habitual la formación de nudos.

Ten en cuenta que en las mascotas con ganglios linfáticos grandes cerca de la piel y que causan incomodidad, los nudos deben ser removidos por un especialista.

Pasos para quitar los nudos del pelaje de la mascota

Ya que un nudo no es sólo algo estético, sino que puede interferir en su salud, es fundamental cepillarle todos los días, o al menos varias veces a la semana. Si no te acuerdas, puedes programar una alarma. Aprovecha mientras miras televisión al regresar a casa o mientras esperas que se prepare la cena.

En el caso de que no hayas tenido tiempo o no te hayas dado cuenta de la formación de los nudos, presta atención a estos consejos:

  1. Si no está muy apretado y se mueve, el nudo puede ser desenredado sin problemas usando primero los dedos. Deja el peine porque puede cerrarlo más.
  2. Prepara un baño de agua caliente para tu mascota tras haber ablandado el pelo enredado. Báñalo con champú de perros y aplica acondicionador especial. Deja que actúe 5 minutos. Para que el animal no se inquiete o aburra, puedes entretenerlo con un juguete.
  3. Enjuaga con abundante agua tibia hasta que no queden residuos. Seca usando el secador o una toalla. Péinalo con un cepillo metálico y de púas anchas que sirve para quitar los nudos.
  4. Si no hay manera de desenredar, deberás acudir a las tijeras. Úsalas siempre con mucho cuidado para no cortarlo ni lastimarlo. Comienza poco a poco (la punta del nido) y sigue con el peine.
  5. Como última instancia, deberías usar una afeitadora o rasuradora. La piel del can o felino está irritada por haber soportado los nudos. Al pasar esta herramienta, empeora su condición. Esto traerá como consecuencia mucho picor y enrojecimiento.

Fuente: https://misanimales.com/riesgos-nudos-pelaje-nuestras-mascotas/

  • ← Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

Blog Posts

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Cómo hacer que tu casa sea un lugar feliz para tu gato?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Tag Clouds

amor animal apetito baño cachorro canina canino caninos cirugía comida consejos cuidado cuidados dientes dieta dogs edad enfermedades felinos fin de año frio garrapatas gato gatos hidratación higiene Hospital Veterinario Hospital Veterinario en Quito huesos hábitos limpieza mascota mascotas miedo niños orejas parásitos patas perro perros peso pulgas vacunación veterinarias en Quito veterinario

Contamos con una amplia gama de servicios médicos veterinarios como: Ecosonografía, Rayos X, Electrocardiograma, Cirugía General y de Especialidad y Especialidades en Traumatología, Cardiología, Dermatología con personal totalmente capacitado y actualizado para brindarle el mejor servicio a tu mascota.

Últimos Casos

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Contáctanos

Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvucky.com
Copyright © 2021 Hospital Veterinario Lucky
Desarrollado por Elements Comunicaciones S.A.