Atención 24 Horas
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvlucky.com
Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Doctores
  • Servicios
    • Emergencias 24 Horas
    • Hospitalización
    • Rayos X
    • Consulta Externa
    • Traumatología
    • Ecosonografía
    • Laboratorio
    • Farmacia
  • Blog
  • Contáctanos
  • Webmail

¿Cómo elegir el mejor collar y correa para tu perro?

A la hora de elegir el mejor collar, arnés y correa para tu perro, hay algunas recomendaciones que te serán muy útiles. Ahí van.

No todos los perros son iguales, y tampoco todos necesitan el mismo collar o la misma correa. La elección tiene que tener en cuenta la complexión de cada perro, su nivel de energía y actividad, su comportamiento y, por supuesto, también el de la persona que va a pasearlo. 

¿Collar o arnés para perros, qué es mejor?

Antes de comprar un collar para tu perro, o un arnés, está bien que valores la implicación que puede tener cada uno de estos accesorios para la salud y el comportamiento.

Pros y contras de los collares para perros

El cuello es una parte muy sensible de la anatomía canina. Como ocurre en las personas, un solo accidente con latigazo cervical puede resultar muy perjudicial. 

Por eso los collares NO son recomendables para los siguientes tipos de perro: 

  • Cachorros
  • Perros con alta actividad, que suelan pasear tirando de la correa
  • Perros ancianos o con problemas cervicales

La presión excesiva de un collar sobre el cuello puede comprender riesgos para la salud tales como dolores, contusiones y/o contracturas, afectación del riego sanguíneo y problemas relacionados o dificultades respiratorias.

Ahora bien, los collares para perros son accesorios muy prácticos en el caso de perros que no tiran de la correa, o que pasan la mayor parte de su tiempo sueltos porque viven en entornos propicios para ello. 

Un collar es sencillo de poner, tiene menos riesgo de quedarse enganchado en alguna rama si el perro corre monte a través, ocupa menos espacio y se seca antes si se moja. 

Pros y contras de los arneses para perros

Usar arnés en lugar de collar garantiza que la presión (leve o severa) que el perro ejerce al tirar de la correa no se concentra en el cuello. Con ello se evitan los riesgos asociados al collar. 

Arneses anti-tiro

Algunas personas creen que un perro con arnés tira más que un perro con collar, y aunque no hay datos científicos que lo corroboren, es una opinión que puede tomarse en consideración. Sin embargo, como hemos visto, los collares para perros que tiran no son una buena idea, precisamente por la presión que ejercen sobre una zona tan delicada como el cuello. 

Así que ahí entran en juego los arneses anti-tiro, pensados para acompañar al perro en su aprendizaje de no tirar de la correa. Son una muy buena opción, aunque nunca deberían sustituir el trabajo de educación canina necesario para enseñarle al perro a pasear tranquilamente. 

¿Cómo elegir una correa para tu perro?

Hay muchos tipos de correas, pero en general las más recomendables son aquellas que permiten al perro cierta libertad de movimientos: las correas de más de un metro. 

¿Qué extensión es la mejor?

Correas de menos de un metro no son recomendables para el paseo y solo deberían usarse en circunstancias muy concretas en las que se necesita un control absoluto. No permiten al perro olfatear, moverse con cierta holgura ni disfrutar del paseo.  

Una buena idea son las correas con diferentes enganches, que pueden hacerse más cortas o más largas según convenga. Son una opción muy versátil e interesante. 

Las correas extensibles, de varios metros, pueden permitir mucha libertad de movimiento a los perros, pero también tienen un riesgo de descontrol asociado. Hay que valorar muy bien la elección dependiendo de cada perro y cada propietario, ya que recoger una correa de varios metros puede ser complicado en mitad de una calle muy transitada, por ejemplo. Por otro lado, hay que vigilar porque pueden enrollarse en árboles, farolas o provocar tropezones. 

Por último, existen las correas de entrenamiento, planas y de varios metros de largo. Se utilizan a la hora de entrenar ejercicios como la llamada (enseñar al perro a venir cuando se le llama sin riesgo de escape) y otros en los que es interesante combinar libertad de movimientos y seguridad. 

¿Redonda o plana?

La forma de las correas para perros puede variar entre redonda y plana. Las diferencias no son demasiado significativas salvo en el caso de que necesites una correa para realizar algunos ejercicios de educación canina (obediencia, por ejemplo). En esa situación concreta, es mejor elegir una correa plana que puedas pisar con el pie y mantener sujeta mientras premias al perro o le indicas el ejercicio a realizar.  

¿Piel o tela?

Puede ser una cuestión de gustos, pero hay algunas cosas a tener en cuenta a la hora de elegir correas para perros de piel o de tela. 

Si tienes un cachorro, mejor elige tela porque es posible que tu cachorro termine mordiendo la correa y las de tela son más económicas. Podrás reponerla con menor coste. 

Por otro lado, si sabes que es posible que tu correa se moje a menudo, elige tela ya que la piel se deteriora con más facilidad si está húmeda. 

En el resto de casos, la elección sería más una cuestión estética que otra cosa. Así que: elige la que más te guste. Seguro que encontrarás un diseño que vaya contigo y con tu perro. 

Esperamos que este artículo puede ayudarte a elegir el mejor collar, arnés o correa para tu perro. Y, sobre todo, esperamos que podáis disfrutar de largos paseos juntos.  

Fuente original: https://www.mascoteros.com/blog/como-elegir-el-mejor-collar-y-correa-para-tu-perro/

  • ← Veterinario de animales exóticos: la importancia de un especialista
  • ¿Cómo hacer que tu casa sea un lugar feliz para tu gato? →

Blog Posts

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Cómo hacer que tu casa sea un lugar feliz para tu gato?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Tag Clouds

amor animal apetito baño cachorro canina canino caninos cirugía comida consejos cuidado cuidados dientes dieta dogs edad enfermedades felinos fin de año frio garrapatas gato gatos hidratación higiene Hospital Veterinario Hospital Veterinario en Quito huesos hábitos limpieza mascota mascotas miedo niños orejas parásitos patas perro perros peso pulgas vacunación veterinarias en Quito veterinario

Contamos con una amplia gama de servicios médicos veterinarios como: Ecosonografía, Rayos X, Electrocardiograma, Cirugía General y de Especialidad y Especialidades en Traumatología, Cardiología, Dermatología con personal totalmente capacitado y actualizado para brindarle el mejor servicio a tu mascota.

Últimos Casos

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Contáctanos

Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvucky.com
Copyright © 2021 Hospital Veterinario Lucky
Desarrollado por Elements Comunicaciones S.A.