Atención 24 Horas
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvlucky.com
Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
logo
  • Inicio
  • Nosotros
  • Doctores
  • Servicios
    • Emergencias 24 Horas
    • Hospitalización
    • Rayos X
    • Consulta Externa
    • Traumatología
    • Ecosonografía
    • Laboratorio
    • Farmacia
  • Blog
  • Contáctanos
  • Webmail

6 Tips para superar la ansiedad por separación

El perro es un animal que necesita contacto social, especialmente con su familia humana. Cuando llega a casa por primera vez, generalmente dedicamos mucho tiempo a estar a su lado, pero poco a poco nos vemos obligados a dejarle solo por largos períodos de tiempo.

Si no lo hemos acostumbrado desde cachorro a estar sin humanos o perros, es normal que una situación de cambio como ésta le genere una gran cantidad de incertidumbre y estrés. Un perro no nace con ansiedad por separación, la va adquiriendo. Debes haber escuchado que el concepto del tiempo para los perros, es bastante diferente al nuestro y explica en parte este trastorno de ansiedad, hoy te dejamos unos consejos para superarlo

Síntomas más comunes

  • Movimientos repetitivos
  • Ladridos continuos
  • Lameduras o mordiscos obsesivos, pudiendo llegar a la auto-mutilación
  • Destrozos en casa (objetos, muebles, paredes, puertas)
  • El perro hace chichi o popo dentro de casa para marcar
  • Espera obsesiva detrás de la puerta.
  • Intentos de fuga.

Se le pueden sumar sensación de pánico, depresión o angustia. En estos casos los perros lo pasan realmente mal y es nuestro deber, como persona responsable de ellos, ayudarles.

Consejos para superar la Ansiedad por Separación

1- Antes de salir de casa y al llegar, intenta ignorar a tu perro. Si le das atención cuando entras y sales puede llegar a pensar que algo importante va a ocurrir y eso le genera estrés. Entonces aunque te pueda parecer complicado, evita acariciar con emoción a tu perro a modo de bienvenida o de despedida.

2- Antes de dejar solo a tu perro en casa asegúrate de que está cansado, no solo físicamente sino también mentalmente: un buen paseo, un poco de contacto social con otros canes y mucho olfateo.

3- Si tu cachorro o perro no está acostumbrado a pasar tiempo solo, nunca comiences con largos períodos de ausencia en casa, es mejor siempre empezar por unos minutos. Si la ansiedad está ya bastante desarrollada, puedes probar un ejercicio sencillo que consiste en irte de casa dos minutos, quedarte detrás de la puerta y volver. Un rato después hacer lo mismo pero durante cinco minutos. Otro rato después amplias este periodo a diez minutos y así sucesivamente. De esta manera, demuestras a tu perro que cuando pasas la puerta no desapareces para siempre, que sales solamente un rato y que siempre vuelves.

Juguete rellenable para mascotas

4- Los juguetes rellenables son grandes aliados de los propietarios de perros con ansiedad por separación.Disponen de una cavidad interna para galletitas o un poco de comida. Para alcanzar el premio, el perro tendrá que usar el juguete, morderlo, hacerlo girar sobre si mismo… Esto permite al perro utilizar todos sus sentidos, está tan entretenido que puede olvidar que está solo. Otro truco es darle un juguete rellenable de comida solamente cuando le dejes y no dárselo en ninguna otra situación. Así asociará que cuando está sin ti pasan cosas positivas. Los encontrarás en Internet y en todas las tiendas de accesorios para animales.

5- ¿Destrozos? Prueba dejar una cámara grabándolo y ver su comportamiento durante los períodos de soledad e incluso para hacer el ejercicio mencionado en el punto 3, observando en directo la reacción de tu perro cuando pasas la puerta. La idea es conocer el comportamiento para luego poder corregirlo. Eso sí, no sirve de nada regañar un perro a destiempo “si no lo has visto, no ha sucedido”.

Resultado de imagen para perro destrozos

6- Recuerda, a los perros les gusta la rutina. Si tras las vacaciones tienes que volver a dejarle solo y has estado mucho tiempo a su lado puede volver a recaer. Lo mejor es organizarte para hacer el proceso de manera gradual.

Esperamos que estos 6 consejos puedan ayudar a tu peludo y a ti a superar la ansiedad por separación. Nos puedes contar cómo te han funcionado o si utilizas algún otro método en los comentarios

Fuente: https://doggerout.com/6-tips-para-superar-la-ansiedad-por-separacion/

  • ← ¿Cómo controlar la caspa canina?
  • ¿Cómo mantener limpio el arenero de tu gato? →

Blog Posts

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Cómo hacer que tu casa sea un lugar feliz para tu gato?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Tag Clouds

amor animal apetito baño cachorro canina canino caninos cirugía comida consejos cuidado cuidados dientes dieta dogs edad enfermedades felinos fin de año frio garrapatas gato gatos hidratación higiene Hospital Veterinario Hospital Veterinario en Quito huesos hábitos limpieza mascota mascotas miedo niños orejas parásitos patas perro perros peso pulgas vacunación veterinarias en Quito veterinario

Contamos con una amplia gama de servicios médicos veterinarios como: Ecosonografía, Rayos X, Electrocardiograma, Cirugía General y de Especialidad y Especialidades en Traumatología, Cardiología, Dermatología con personal totalmente capacitado y actualizado para brindarle el mejor servicio a tu mascota.

Últimos Casos

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • Los riesgos de nudos en el pelaje de nuestras mascotas

    Wednesday, Feb 10, 2021

  • Consejos para el cuidado y crianza de los pavos

    Wednesday, Feb 03, 2021

  • ¿Son buenas las vitaminas para perros para tener más energía y menos enfermedades?

    Wednesday, Feb 03, 2021

Contáctanos

Av. Lola Quintana N8-138 a 200m de la Autopista General Rumiñahui
(02) 2348 678 | (02) 2340 139
info@hvucky.com
Copyright © 2021 Hospital Veterinario Lucky
Desarrollado por Elements Comunicaciones S.A.